Cómo ir a Machu Picchu desde Cuzco por la ruta alternativa
Si no ha encontrado una plaza en el Camino Inca y el tren le parece bastante caro, hay una última opción para ir a Machu Picchu desde Cuzco de forma económica.
La ruta alternativa.
Es la opción más barata y la favorita de los mochileros. Es una mezcla de transporte y una caminata de 10 kilómetros por las vías del tren.
Debido a la popularidad de esta ruta, hoy en día algunas agencias ofrecen un servicio de transporte desde Cuzco hasta Hidroeléctrica, que es donde comienza la ruta alternativa a Machu Picchu, pero voy a explicar en qué consistía la ruta original, por si quieres hacerla.
De Cusco a Santa María. Debes salir lo más temprano posible, y por temprano me refiero a las 7 de la mañana, para tomar el bus que te llevará de Cusco a Santa María. Estos autobuses salen de la terminal de autobuses de Santiago o también conocida como terminal de autobuses de Quillambamba. El viaje de Cusco a Santa María dura unas 5 horas, pero puede durar hasta 7 horas, por lo que conviene salir lo antes posible.
De Santa María a Santa Teresa.
Al llegar a Santa María encontrará varios taxis y furgonetas compartidas que le llevarán a Santa Teresa; el trayecto dura unos 40 minutos. Si no ha salido temprano, lo mejor es encontrar un lugar para pasar la tarde y el resto de la noche en Santa Teresa, de lo contrario será oscuro para recorrer el Camino Alternativo.
De Santa Teresa a Hidroeléctrica. En Santa Teresa tendrás que tomar otro taxi para llegar a Hidroeléctrica, que está a unos 20 minutos a pie, o unos 10-15 kilómetros, así que no planees caminar, este taxi te dejará en la entrada de Hidroeléctrica. Si es posible, intente negociar con el taxista en Santa María para que le lleve a Hidroeléctrica y ahorrar tiempo.
De Hidroeléctrica a Aguas Calientes. En la entrada te pedirán que te registres y te dirán qué camino tomar, empezarás a caminar por las vías y luego encontrarás señales que te indican que debes girar hacia las vías que realmente te llevarán a Aguas Calientes. Toda la ruta sigue los caminos, cruza el río Urubamba y rodea la montaña de Machu Picchu. La caminata durará un mínimo de 2 horas dependiendo de su ritmo, calcule 3-4 horas para estar seguro.
Así que si la puesta de sol es a las 6 de la tarde, deberías caminar como muy tarde a las 2 de la tarde para evitar que se haga de noche, de lo contrario sería mejor dormir en Santa Teresa y continuar al día siguiente.
Toda la ruta del Camino Alternativo sigue las vías del tren, y sí, el tren pasa, pero no hay que preocuparse, hay espacio suficiente para que el tren pase sin problemas. Los conductores de los trenes saben que miles de personas recorren esta ruta y por ello siempre avisan con mucha antelación de su paso.
Esta ruta se ha hecho tan popular que puede reservar un servicio de transporte que le llevará desde su hotel en Cusco hasta la entrada de Hidroeléctrica y de vuelta. Verás estos servicios promocionados en varias agencias de viajes de Cusco.
Es importante señalar que la ruta alternativa no siempre está disponible. En la temporada de lluvias, de diciembre a marzo… ¡sobre todo en febrero!