Huaraz

Páginas: Anterior 1 2 3

El «Templo Nuevo» de Chavín

Al Brazo Derecho del Templo Viejo se le construyó una ampliación. Para el año 390 A.C. (aproximadamente) los cambios en Chavín son totales, se construye un nuevo templo, llamado «Templo Nuevo», al costado del anterior, el «Templo Viejo».

Aunque el «Templo Nuevo» se diferencia en varios aspectos del «Templo Viejo», comparten la forma en «U» del templo y la misma orientación geográfica. La Pirámide Central del Templo Nuevo tiene forma de cubo, con muros de piedra y dimensiones que impresionan al visitante (aproximadamente 70 metros por lado y 10 metros de altura) por ello se le conoce con el apelativo de «El Castillo». En su construcción se usaron piedras de origen exótico como el granito blanco o la caliza negra a las que pulieron prolijamente y les dieron forma rectangular.

Al interior de la Pirámide Central está la mayor cantidad de galerías que se han encontrado en este sitio. Cada una de ellas tiene su propio lugar de ingreso. Aún no se conoce la función exacta que tuvieron. Al centro, contra la fachada principal, está La Portada que en su singular diseño no conduce al interior del edificio, sino que mediante escaleras laterales lleva a la cima del mismo. Dicho portal está formado, principalmente por 2 columnas y un dintel sobre los que se han tallado las imágenes emblemáticas del panteón Chavín

Las Cabezas Clavas y la Estela de Raimondi

Las «Cabezas Clavas» son unas esculturas de piedra que representan cabezas humanas pero con atributos de los dioses Chavín que originalmente estuvieron clavadas en la parte alta del muro exterior del Templo Nuevo. Hoy en día solo queda una de ellas en su ubicación original.

La Estela Raimondi es un gran bloque de piedra que tiene en una de sus caras tallada a la representación de la divinidad principal de los Chavín en la época del Templo Nuevo. Fue encontrada por el sabio italiano Antonio Raimondi, a mediados del siglo XIX en casa de Timoteo Espinoza, un campesino de la zona. Esta escultura representa al llamado Dios de los Báculos, el que es el centro de todo, sobre quien gira el universo. A partir de esta época el «dios de los Báculos» será representado en diferentes épocas y lugares por más de 2000 años.

Durante la época del Templo Nuevo el «eje ceremonial» conserva su antigua orientación, pero unos metros hacia el sur dividiendo, también, al nuevo templo en partes iguales. Uno de los lugares donde es más notoria esta dualidad es en la portada de la Pirámide Principal del Templo Nuevo.

En la época del Templo Nuevo, la huaca de Chavín fue el centro del mundo conocido, recibiendo peregrinos de los lugares más alejados del antiguo Perú.

El Nevado Pastoruri

El Nevado Pastoruri está ubicado en el distrito de Aquia, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, Cordillera Blanca, Callejón de Huaylas, dentro del Parque Nacional del Huascarán, en el sector Carpa.

Clima

PastoruriPertenece a la Cordillera Blanca, la que, junto a la Cordillera Negra, forma todo el Callejón de Huaylas. Su altitud es de 5240 m.s.n.m. y el recorrido hasta el nevado está sobre los 4100 m.s.n.m. Teniendo un clima seco, con temperaturas que bordean los 5°C y -2°C. El calentamiento global ha hecho que a su alrededor se formen pequeñas lagunas.

Pastoruri, en particular, es una meca de los amantes de los deportes de altura; todos los años se celebra el campeonato de esquí, y muchos montañistas llegan para hacer escalda en hielo y la ruta de trekking Olleros-Yanashallash-Carpa-Huarparca-Pastoruri. Otro deporte importante es el snowboard, sujeto a distintas gradaciones en el descenso. Si se quiere realizar turismo convencional, en este nevado se pueden hacer muñecos de nieve, mini snowboard y caminatas.

Flora y Fauna

En la flora destacan los bosques de Puyas Raimondi, la planta andina-tropical más alta del mundo. Mientras en la fauna pueden observarse animales como la vicuña, venado, puma, oso de anteojos, taruca, zorro andino y vizcacha; aves como cóndor andino, pichisanca o gorrión americano, tórtola y jilguerito cordilleranos, perdiz, pato-rana, picaflor y otros.

Páginas: Anterior 1 2 3
  • slot dana
  • slot dana
  • https://www.micheauxfilmfest.com/wp-includes/iced/ziatogel/
  • Toto 4D
  • rambototo