Huchuy Qosqo

La ruta de Huchuy Qosqo es muy linda, ya que es una ruta corta donde puedes visitar las comunidades andinas, centros arqueológicos y bellezas paisajísticas.

Ubicación

El complejo arqueológico de Huchuy Qosqo se ubica a una altitud de 3,650 metros, cerca de la comunidad campesina homónima, en el área de Calca.

Para llegar a él hay tres posibilidades: vía Cusco – Pisac – Lamay con transporte público, y luego continuar a pie, con una caminata de aproximadamente tres horas; vía Chinchero, con una caminata de medio día, y directamente desde Cusco, caminando por un día entero.

Descripción del sitio

Huch’uy Qosqo es un testimonio prehispánico muy importante, ubicado en la parte superior de una parte de la Cordillera y accesible solo a pie.

El significado en quechua de Huchuy Qosqo es pequeño Cusco. En esta ciudadela, rodeada de ichu, arbustos y árboles de queñua, sus construcciones, las habitaciones, las terrazas y los pequeños edificios de hasta dos pisos que posee, están levantados sobre piedra pulida y las paredes terminan en adoquines de barro.

La vista es espectacular, desde el fondo del valle, desde donde se puede ver claramente el pueblo de Calca, hasta los picos nevados del glaciar Pitusiray.

El octavo inca, Wiracocha, cuando se sentía viejo e incapacitado para el mando, eligió este lugar como un lugar para pasar su vejez. Las crónicas dicen que murió a la edad de ochenta años. En este lugar de “retiro” construyó casas, palacios y templos.

Los edificios que conforman el complejo arqueológico son un elegante edificio de tres pisos, con puertas, ventanas y armarios y una construcción de adobe, probablemente un taller, así como varias terrazas.