Machu Picchu Pueblo – Aguas Calientes

Machu Picchu Pueblo, anteriormente conocido como Aguas Calientes, fue creado como un centro logístico para administrar la afluencia de turistas al complejo arqueológico y natural de Machu Picchu. Aquí puede encontrar albergues, hoteles, restaurantes, cabinas de Internet, teléfonos públicos, tiendas de comestibles y tiendas de recuerdos.

La mayoría de las agencias de turismo proponen una parada para almorzar después de visitar el complejo monumental, o pasar la noche en este centro. Le recordamos que no es posible encontrar restaurantes dentro del sitio de Machu Picchu.

Ubicación

“Machu Picchu Pueblo” (2060 m s.l.m.) es la ciudad más cercana al complejo arqueológico, y también es el punto de partida de los autobuses que lo llevan a la entrada de Machu Picchu. El único medio de transporte que llega hasta ahora son los trenes y existen 02 compañias ofrecen este servicio: Peru Rail (web www.perurail.com) e Inca Rail (web www.incarail.com).

El nombre “Aguas Calientes” deriva de una fuente de aguas termales que se encuentra cerca. Esta es una parada obligatoria y vigorizante ideal para quienes concluyen el “Camino Inka”. Originalmente, el pueblo se desarrolló solo a lo largo de una ruta que flanqueaba el ferrocarril (hoy: av. Imperio de los Incas). Con los años, el pueblo ha crecido de manera desordenada, afectando a un área cada vez más grande. Hoy en día se puede encontrar una plaza principal, con la pequeña iglesia y el municipio, y la pequeña calle que conduce a los baños termales, ubicados en la parte alta de la ciudad. A lo largo de esta calle hay restaurantes y hoteles turísticos.

Servicios que se pueden encontrar en “Machu Picchu Pueblo”:

  • Varias opciones de alojamiento.
  • Zona reservada para acampar.
  • Restaurantes turisticos.
  • Servicio de informacion turistica.
  • Cabinas de Internet.
  • Centros de atención médica
  • Telefonos publicos.

Lugares de interés

Los que tienen tiempo libre antes o después de visitar Machu Picchu, pueden visitar las cascadas de Mandor, a 40 minutos a pie del pueblo, a lo largo del ferrocarril; en esa zona, con un poco de suerte, se puede ver el ave nacional peruana, “Gallito de las Rocas”, que es muy espectacular durante el cortejo.

Además, a solo 800 metros del centro del pueblo, se pueden visitar manantiales de aguas termales sulfurosas que fluyen desde el subsuelo rocoso a una temperatura variable. Los tanques ofrecen una infraestructura básica (vestuarios, baños y una pequeña barra) para ser utilizados como “baños termales”, y su temperatura promedio es de entre 38 y 46 grados. Los precios varían de 5.00 a 20.00.

Todos los servicios ofrecidos en Aguas Calientes tienen precios ligeramente por encima del promedio nacional (por ejemplo, el servicio de internet se ofrece a 3.50 soles / hora) y las habitaciones de hoteles más baratas no caen por debajo de los $ 20, mientras que las habitaciones de alta calidad sí lo hacen. alrededor de $ 130.

Atención: no hay cajeros automáticos, mientras que es posible cambiar dólares en hoteles y algunas tiendas.

Boleto de ingreso a las cascadas de Mandor.

Extranjeros
S/. 15.00
Peruanos
S/.  15.00

Entrada a los baños termales.

Extranjeros
S/. 20.00
Peruanos
S/.  10.00
Local
S/. 5.00