Descripcion general del programa
Lo más destacado del viaje: Peru’ en Moto:
Lo mejor de la cultura peruana y toda la diversidad natural del Perú a conocer a través de este emocionante recorrido en moto por los desiertos, los Andes y la Amazonía peruana.
Salida en la hermosa ciudad colonial de Arequipa (UNESCO) este tour es una concatenación de los aspectos más destacados. Las (sobre todo) carreteras pavimentadas con cambios de flora y fauna simplemente espectaculares. Lo más destacado absoluto. Durante el tour haremos varias visitas a los sitios arqueológicos indicados en el programa. Si quieres vivir el Perú como un verdadero centauro, este es el viaje adecuado para que conozcas varios aspectos y zonas de este mágico país… Muchos lo llaman… ¡Un mundo en un país! por sus bellezas, história, arqueológia, cultura y naturaleza con sus desiertos, montañas, océano y amazonía. ¡Un viaje sobre dos ruedas para una experiencia única e inolvidable en la Tierra de los Incas!
ara los clubes de motociclistas, asociaciones relacionadas y Adv, la fecha de salida en los meses indicados es a su elección. Si desea viajar en otro período, póngase en contacto con nosotros al menos 6 meses antes.
Salida 16 de mayo de 2025. Salida 15 de septiembre de 2025
Mas tours en moto en el link superior (NUESTROS VIAJES…programas Peru’)
Itinerario
1°Día: Llegada a Lima o Arequipa Peru’ VIERNES 16 DE MAYO( Por favor tienen que confirmarnos su vuelo de llegada a Lima Peru’)
A su llegada a Lima y después de recoger su equipaje nos embarcaremos para el vuelo interno a la ciudad blanca de Arequipa. Llegada y encuentro con nuestro colaborador de habla italiana para el traslado privado al hotel. Cena libre y pernott.
Altitud: 2.340 msnm.
Notas: La personas que llegaran a Lima les incluimos el vuelo para Arequipa.
La personas que llegaran directamente en Arequipa, no pagaran el vuelo interno Lima/Arequipa
2° Día, SABADO 17: Arequipa City – Pm. Viaje a Camana’
Desayuno. A las 08.00 comienza la visita de la ciudad blanca de Arequipa en medio privado y guía en italiano. Regreso a Arequipa alrededor de las 11/11.30 y entrega de la moto con sebatoio lleno. Almuerzo libre. Finalmente es el momento de encender el motor y salir a las 13:30 para llegar a la ciudad costera de Camana. Recorrido de 180 km por carretera asfaltada en aproximadamente 3.30 horas de viaje. La última parte del viaje la haremos en la Panamericana del Sur y hermosas vistas del Océano Pacífico. Llegada y alojamiento en el hotel. Cena libre y pernott.
Grado difícil: 3.
Distancia: 180 km.
Altitud: De 2.340 metros a 15 msnm
Superficie de la carretera: Toda pavimentada
3° Día, DOMINGO 18: Camana – Nasca ” vuelo líneas de Nasca opcional y no incluido / Nasca
Desayuno. A las 08.00 salida en moto y siguiendo la Panamericana hacia el norte, a través de uno de los desiertos más secos del mundo para llegar a Nasca “ciudad famosa por los geoglifos y las líneas visibles solo desde el cielo” por un recorrido de unos 395 km en 06.30h de viaje. Parada en el camino para fotos y videos y almuerzo libre. Llegada a Nasca y parada en el pequeño aeropuerto para aquellos que deseen tomar el vuelo” no incluido USD 120 por persona” en las líneas de Nasca. Alojamiento en hotel. Cena libre y pernott.
Nota: Quien desee realizar el vuelo en las líneas debe indicarlo en la confirmación de tuor.
Grado de dificultad 2/3.
Distancia: 395 km. Altitud: De 15 metros a 600 msnm.
Superficie de la carretera: Toda pavimentada
Día 4, LUNES 19: Nasca Chalhuanca
Desayuno. Salida entre las 07/07.30 h para un recorrido de 345 km. Después de solo 45 minutos nos llevará a la entrada de los andes, comenzando la subida con altitudes que van de 600 a más de 3500 msnm. Parada en la ruta para fotos y vídeos. Altutidine de Chalhuanca 2888 mslm. Recorrido de poco más de 07.00h por carretera asfaltada estrecha y con muchas curvas pero sin excesiva presencia de coches, presencia de animales domésticos y salvajes, camiones de mercancías, canteras y autobuses de todo tipo,se recomienda la máxima prudencia y mantener siempre la derecha… falta de respeto de las reglas de la autopista en general. Llegada y alojamiento en el hotel. cena libre y pernott.
Grado de dificultad 4 máxima prudencia.
Distancia: 340 km.
Altitud: De 600 msnm a más de 4000
Camino todo pavimentado.
5° Día, MARTES 20: Chalhuanca Ollantaytambo con Salinas de Maras y Moray…llegada a Cusco pasando por Pisac / Cusco.
Desayuno. A las 08.00 salida en moto para llegar a Cusco a través de un fantástico panorama andino. Después de 4 horas de viaje y recorrido 190 kilómetros, haremos una parada en Curahuasi para un almuerzo libre. Pequeña ciudad pero famosa por su licor de anís artesanal muy bueno. Después del descanso reanudamos nuestro viaje y llegamos a las salinas Inca de Maras para admirarlas desde su mirador. Seguiremos para llegar a los antfiteatros agrícolas de Moray, donde los quechuas estudiaban la agricultura en niveles de altitud y con óptimos resultados. Entradas incluidas, sin guía. Pausa para el almuerzo. Retomamos nuestras motos y seguiremos por el camino del Valle Sagrado de los Incas para llegar a Cusco por la ruta de Pisac, pasando los villagggidi Urubamba, Calca y Pisac. Llegada a Cusco y alojamiento en el hotel. Cena libre y pernott.
Grado de dificultad 3 / 4.
Distancia: 385 km. Altitud: De 2.888 mslm a 3399
Camino todo pavimentado
6° Día, MIERCULES 21: Am. Cusco / Santa Teresa / Cocalmayo / Santa Teresa. 1550 mslm
Desayuno. A las 07.30 salida de Cusco con nuestras motos para dirigirse hacia el pueblo de Ollantaytambo y luego continuar en una ruta extraordinaria de 6 horas aproximadamente durante los 225 km a recorrer. Desde el típico pueblo de Ollantaytambo y subiendo al paso más alto del recorrido (Abra de Málaga 4200 msnm) haremos esta extraordinaria ruta asfaltada que desde los Andes nos llevará a la entrada de la alta Amazonía de Quillabamba Santa Teresa; Notaremos el extraordinario cambio de flora y fauna a través de espectaculares vistas panorámicas de gran belleza y luego descenderemos y llegaremos por la zona alta amazónica al pueblo de Santa Teresa. Almuerzo libre. Alojamiento en el hotel y almacenamiento de las motos. A las 16.00 llegaremos con una furgoneta privada y en poco tiempo a los acogedores baños termales-medicinales de Cocalmayo » traiga el traje» para un momento de pura relajación y diversión en sus 4 pozos termales que ofrecen diferentes grados de temperatura. Tiempo máximo de estancia 2 horas. Regreso al hotel. Cena libre y alojamiento.
Nota: máximo 1 maleta permitida en tren, tipo pequeña mochila tipo invicta o bolso, máximo 5/7 kg. Recomendamos viajar con el minino indispensable para estos días fuera de Cusco.
Grado de dificultad 3 / 4.
Distancia: 225 km. Altitud: De 3399 a 1550 mslm
Camino todo pavimentado
7° Día JUVES 22: Santa Teresa / Hidroeléctrica -/Aguas Calientes / Machu Picchu +Ponte Inca / Hidroeléctrica / Santa Teresa
Desayuno. A las 06.30 horas salimos en medio privado hasta Hidroeléctrica, desde donde tomaremos el tren a las 07.54 y llegaremos a Aguas Calientes a las 08.34 horas para luego abordar el autobús que en 25 minutos ciportera’a la entrada de la ciudadela inca,de la mañana a Aguas Calientes y abordar el autobús turístico para llegar en unos 25 minutos a la entrada de la maravillosa Machu Picchu. Visita guiada en italiano de la ciudad perdida de los Incas durante 2.30 horas. Después de eso, haremos un corto pero interesante paseo para conocer el antiguo puente Inca. Regreso a Aguas Calientes, almuerzo libre para luego abordar el tren turístico clase expeditions o similar para hidroeletrrica y aquí nos esperará un medio para llevarnos de nuevo a Santa Teresa. Llegada y alojamiento en el hotel. Cena libre y pernott.
Nota: 7° día: no se utilizan las motos… visita de Machu Picchu
8° Día, VIERNES 23: Santa Teresa / Visita fortaleza de Ollantaytambo / Pisac / Cusco
Desayuno. A las 07.00 salida en moto para volver a Cusco haciendo el recorrido de 265 km al revés durante aproximadamente 07.30 h. Una vez en Ollantaytambo haremos visita guiada en italiano a la fortaleza de Ollantaytambo. Hora de almuerzo libre. Para llegar a Cusco, tome la ruta del Valle Sagrado de los Incas a través de los pueblos de Urubamba, Calca y parada en Pisac. Llegada a Cusco y alojamiento en el hotel. Tiempo disponible. Hotel. Cena libre y pernott.
Grado de dificultad 3 / 4.
Distancia: 265 km. Altitud: De 1550 mslm a 3399
Superficie de la carretera: Toda pavimentada
9° Día, SABADO 24:, DOMINGO 24: Ciudad de Cusco / Pm libre en Cusco
Desayuno. A las 8.30 horas encuentro en la recepción del hotel y comienzo de la excursión en servicio privado con guía hablante italiano de la ciudad con la visita de la catedral principal en la Plaza de Armas, el Templo de Koricancha, también conocido como Santo Domingo; especialmente visible desde la calle principal de Cusco, Avenida Sol. Llegaremos a las 4 importantes ruinas circundantes de la ciudad; Sacsayhuaman, Kenko, Puca Pucara y Tambomachay. Regreso al hotel a las 12.30 horas. almuerzo libre. Tarde a disposición para conocer el famoso barrio de los artesanos de San Blas, sus extraordinarias calles Incas y palacios reales. En los alrededores también se puede admirar la piedra de los 12 rincones, única en América Latina y situada en la calle llamada Calle Triunfo. También recomendamos visitar el Museo Inca, entrada no incluida. Regreso al hotel. Cena libre y pernott.
Información: Para quien lo desee, a las 18.30 horas podrá asistir a las diversas danzas típicas del Perú en el pequeño teatro del Centro Qosqo, situado en la Avenida Sol. Entrada incluida pero opcional. Recomiendo llegar al teatro 30 minutos antes para evitar colas. Entrada incluida.
10° Día, DOMINGO 25: Cusco /- Quince mil Amazonia peruana
Desayuno. Hoy estamos de vuelta en la moto. Salida a las 08.00 en un camino que nos llevará a la zona alta-amazónica de Quince mil, un pequeño pueblo tropical en las laderas orientales de los Andes. La carretera asfaltada tiene un recorrido de 245 caminos pavimentados, ruta espectacular, probablemente uno de los más bellos de todos. Nos alojamos en un pequeño hotel familiar en la amazonía de Quince mil. Cena libre y peenott.
Grado de dificultad 3 / 4.
Distancia: 245 km. Altitud: De 3399 a 650 msnm
Superficie de la carretera: Toda pavimentada con tramos cortos de tierra.
11° Día, LUNES 26: Quincemil Amazonia – Puno
Desayuno. A las 07.00 salida para otro día extraordinario a caballo de nuestras estridentes motos. El recorrido dura entre las 7/7.30h y se adentra entre los grandes y poderosos Andes. Las vistas son simplemente hermosas. Después del almuerzo libre en Macusani, llegaremos a la ciudad de Juliaca en el Altiplano (el equivalente de Nueva Delhi en Perú). El tráfico es también caótico para la gran presencia de triciclos que utilizan para mover personas y mercancías. Una zona donde los mercados ambulantes llenan algunas calles, haciendo el paso aún más caótico… pero es una experiencia que nunca olvidarás. Llegada a Puno y alojamiento en el hotel. cena libre y pernott.
Grado de dificultad 3 / 4.
Distancia: 480 km. Altitud: De 650 msnm a 3.810 msnm
Pwrcorso asfaltado con tramos cortos de tierra.
12° Día, MARTES 27: Puno (Lago Titicaca con visita a las Islas Uros y Taquile)
Desayuno. A las 07.20 traslado al puerto de Puno y salida a las 08.00 con guía en italiano para visitar las islas uros y Taquile. Primera parada en las islas flotantes Uros, donde viven varios cientos de perosnes en sus 43 islas flotantes construidas en junco o totora. Siguiente navegación para llegar a la hermosa isla de Taquile. Llegaremos a uno de los pueblos locales para comprender la vida cotidiana de esta aislada población que desde siempre tienen unas estrictas reglas comunitarias. Almuerzo incluido. Volvemos al barco y llegamos a Puno alrededor de las 16.30. Regreso y traslado al hotel. Cena libre y pernott.
13° Día, MIERCULES 28: 15: Puno – Cañón del Colca Chivay
Desayuno. A las 08.00 salida con nuestras motos cruzando una vez más los Andes por un recorrido de unas 05.00 h por los 300 kilómetros que hay que recorrer, ahora de este a oeste hasta llegar al pueblo de Chivay. Antes de la llegada haremos una parada en el hermoso-ver del lugar, Patapampa situado a 4910 msnm desde donde se puede admirar la naturaleza circundante y grandes montañas. Llegada a Chivay y alojamiento en el hotel. Almuerzo libre. Tarde a disposición para conocer el pueblo y su mercadillo local. A las 16:30 llegaremos con mototaxis locales a los baños termales de La Calera para un agradable y cálido momento de relax entre los andes del Perú… Traigan el traje. Regreso al hotel. Cena libre y pernott.
Distancia: 300 km. Altitud: 3.810 a 3600 mslm
Camino todo pavimentado
14° Día, JUVES 29: Cañón del Colca – Arequipa ” ENTREGA DE LAS MOTOS“
Desayuno. A las 07.00 salida con nuestras motos para llegar a través de un recorrido de 42 kilómetros al bello-ver de Cruz del Condor. Con un poco de suerte podrás admirar el vuelo del majestuoso Cóndor que se alza sobre el alto cañón. También son hermosos los panoramas andinos llenos de terrazas agrícolas de la época. Regreso a Chivay con otros 42 km. y almuerzo libre. A las 13.00 salida para llegar a la bella ciudad de Arequipa en un recorrido de 180 kilómetros. Llegada a la ciudad blanca y entrega de las motos. Alojamiento en hotel. Cena libre y pernott.
Grado difícil’ 3. Distancia: 180 km. Altitud: de 3.600 a 2340 msnm
Camino todo pavimentado.
15° Día, VIERNES 30: Vuelo Arequipa Lima / Regreso a Casa
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo a Lima. Llegada y almuerzo con menú de bienvenida incluido en el hotel de 4 estrellas situado en el aeropuerto. Después del vuelo es habitual tomar el vuelo de regreso a Italia.
FIN DE NUESTRO SERVICIO
El precio incluye
NB: 7 Moto disponibili Zontes T 350 cc & Zontes T2 350 cc. Minimo 8 partecipantes.
Incluye seguro nacional peruano.
Precio por persona: Usd 3450
Salida 16 de mayo de 2025. Salida 15 de septiembre de 2025
Nota: el copiloto paga solo: Usd 1925.
Suplemento habitación individual: US$ 345,00
El paquete tutistico del tour Peru’ en Moto en 3 estrellas estandard: Incluye:
14 noches en hoteles de clase turista 3 estrellas estándar. en doble y matrim. Desayunos americanos y buffet.
2 vuelos internos Lima/Arequipa/Lima ” lo que llegan directamante en Arequipa No pagan el vuelo” Lima/Arequipa.
Furgonetas de servicio para todo el recorrido con piezas básicas.
Billetes de tren y autobús y entrada a Machu Picchu
Visita privada de Machu Picchu y el Puente Inca
Tren Expediorn o The Voyager
Excursión privada a las islas del lago Titicaca en privado
Visita Arequipa City en privado
Viita Colca Canyon Chivay
Visita de Maras y Moray.
Visita Ollantaytambo fortaleza en privado.
Información detallada por parte de un experto nuestro colaborador
Todos los traslados al aeropuerto en transporte privado.
EL precio no incluye
La cuita del tour Peru’ en Moto en 3 estrellas estandard NO INCLUYE
No incluido en el precio:
Todas las entradas no incluidas en el tour
Todas las comidas no mencionadas
Combustible (estimación: US$ 225.00 por motocicleta)
Equipo de motocicleta personal
Entradas a los baños termales de Cocalmayo.
Hoteles
Hoteles de 3 estrellas estándar. en cam. doble o matrim.
Los siguientes hoteles pueden ser sustituidos por otros de la misma categoría según disponibilidad.
Arequipa: Hotel Santa Rosa de 3 estrellas stadard.
Camana’: Hotel Turista 3 estrellas sup. En esta zona hay muy pocos hoteles.
Nasca: Hotel oro Viejo 3 estrellas std.
Chalhuanca: Plaza Hotel 3 estrellas std.
Cusco: Hotel 7 Ventanas 3 estrellas std
Santa Teresa: Hotel Plaza hotel 3 estrellas sup.
Quince mil: Hotel wandari Lodge 3 estrellas estándar pero muy agradable.
Puno: Hotel Balsas Inn 3 estrellas std.
Colca Chivay: Hotel Colca Inn 3 estrellas std.
Observaciones
Nota: Es importante que nos indique su grupo sanguíneo.
Hay cuatro categorías principales dentro del grupo sanguíneo: ABO: A, B, O y AB. Dentro de estos grupos, hay otros ocho grupos sanguíneos.
La moto se entrga con el tanque lleno!
Tienen que Llegar a Peru’ con su brevete.
Para cada motocicleta tendrá que dejar una garantía con tarjeta de crédito de USD 1.000. Al final del viaje, al constatar que no habrá daños en la moto; se devolverá en su totalidad la garantia.
OJO: para daños superiores a 1000 USD. el cliente tendrá que pagar la diferencia del daño directamente en el lugar.
Para todos lo daños inferiores a los Usd 1.000 se cobraran desde la tarjeta.
Modelos_ Zontes T350 2023 & T2 350 2024
- Motor con más cilindrada, más potente y mayor par
- Escape de doble salida con nuevo diseño
- Embrague antirrebote
- Caja del filtro de mayor tamaño
- Horquilla invertida de mayor diámetro
- Discos de freno de mayor diámetro
- Pinzas de cuatro pistones y anclaje radial
- Basculante de diferente diseño
- Llantas de cinco palos
- Nuevo diseño luces
- Nueva smartkey que funciona incluso con pila agotada
- Control presión neumáticos de serie con alarma
- Pantalla TFT con conectividad (llamadas, música y navegación)
- Piñas retroiluminadas
- Toma USB de carga rápida
El equipamiento de esta trail aventurera incluye elementos tales como la instrumentación digital con pantalla TFT, con cuatro modos de visualización, sensor de luz, conectividad Bluetooth y navegación. Entre toda la información que ofrece, llama la atención la del indicador de la presión de los neumáticos, con alarma para los casos de pinchazos. También dispone de llave inteligente, que incluso funciona cuando la pila se agota gracias a un sistema de inducción. Para ello sólo hay que acercar la llave a un punto concreto de la moto.
Otros elementos destacados de su equipamiento son las piñas retroiluminadas, el botón para abrir el tapón de la gasolina o el asiento o la toma USB de carga rápida.
Desde el punto de vista mecánico, la T350 estrena en 2023 un nuevo motor de 348 cc, más potente que el anterior -casi 40 CV-, que cuenta con dos modos de conducción y embrague antirrebote. Es un propulsor moderno dotado de un sistema de doble árbol de levas y cuatro válvulas, refrigerado por líquido y alimentado por un sistema Bosch.
En esta versión 2023 se estrena una horquilla invertida con barras de 43 mm, 2 mm que la del anterior modelo, que va acompañada de un monoamortiguador trasero sin posibilidad de regulación. Los frenos son de disco, el delantero de 320 mm con pinzas de anclaje radial y cuatro pistones fabricada por J. Juan. El disco trasero es de 260 mm y está mordido por una pinza de fabricación propia.
FICHA TÉCNICA
Zontes T350 2023 & Zontes T2 350 2024.
Marca: Zontes
Tipo de brevete: A-2
Año:
2023/2024
Plazas: 2
Motor y transmisión
Cilindrada exacta: 348 cc
Tipo 4 T
Distribución: DOHC (doble árbol de levas)
Cilindros. 1
Válvulas por cilindro 4
Alimentación: Inyeccion electrónica Bosch
Refrigeración Líquida con Aceite
Diámetro por carrera: 84.5 mm x 62 mm
Compresión: 12.3 :1
Potencia máxima declarada: 39.44 CV a 9.500 rpm
Par máximo declarado: 32.8 Nm a 7.500 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 95
Normativa anticontaminación
Euro5
Encendido
Electrónico C.D.I.
Batería
12V 8AH
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco en baño de aceite
Accionamiento
Mecánico
Número de marchas 6
Tipo de chasis: Estructura multitubular de acero
Suspensión delantera: Horquilla invertida
Diámetro de barras: 43 mm
Suspensión trasera: Tipo basculante
Doble brazo
Material: Aluminio
Tipo de suspensión trasera
Monoamortiguador
Freno delantero: Disco
Diámetro: 320 mm
Pinza: 4 pistones anclaje radial
Freno trasero: Disco (ABS)
Diámetro disco: 265 mm
Pinza: Zontes 1 pistón
Rueda delantera
Diámetro de llanta: 17 ”
Material de llanta: Aluminio fundido
Tipo de neumáticos: Radial Tubeless
Medida de neumáticos: 120/70-R17 M/C 58W
Rueda trasera
Diámetro de llanta: 17 ”
Material de llanta: Aluminio fundido
Tipo de neumáticos
Radial Tubeless
Medida de neumáticos: 160/60-R17 M/C 69W
Dimensiones y peso
Longitud máxima: 2.135 mm
Anchura máxima: 850 mm
Altura máxima: 1.380 mm
Distancia entre ejes: 1.420 mm
Altura de asiento: 795 mm
Capacidad del depósito: 19 l.
Peso en seco: 175 Kg
Equipamiento
Confort
Hueco bajo el asiento
Guantera
Arranque eléctrico
Sistema keyless
Warning
Toma de corriente USB
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Pata de cabra
Maletas (Opcional)
Amortiguador regulable
Cubremanos
Instrumentación
TFT
Cuentarrevoluciones
Reloj
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Conectividad smartphones
Bluetooth
Indicador presión neumáticos
Navegador
Electrónica
ABS
Modos de motor
Embrague antirrebote
Iluminación full-LED