Vive unas vacaciones llena de aventura adrenalinica y historia enSan Ignacio» Cajamarca «. Conoce San Ignacio y su ruta extrema, súbete al columpio de 15 metros de altura y atraviesa el “Puente tibetano” de 100 metros de longitud. Esto y mucho más te espera en San Ignacio Extremo, lugar que se esta convirtiendo en el preferido de muchos turistas que disfrutan de los deportes de aventura y que aman sentir la adrenlina.
Contamos con colaboradores calificados, Guías profesionales, nuevas opciones para ti que eres amante de la adrenalina…y lo más importante contamos con las medidas de salubridad para su seguridad ti y la de su familia.
Itinerario
Dia 1: Aventura e Histroia “Deportes de Aventura y Pinturas Rupestres de FaicalDesayuno:A las horas 09.00 encuentro en hotel y salida en trasporte turistico compartido hacia el Mirador del Cerro campana. El mirador se encuentra ubicado al norte de la Ciudad de San Ignacio, en la cúspide del cerro Campana. A una altura de 1878 m.s.n.m. Desde allí tenemos una vista panorámica de los pueblos ubicados alrededor de San Ignacio, la inmensa vegetación natural y áreas cultivables. Así mismo se observa parte del sendero del río Chinchipe y pueblos del vecino país del ecuador como zumba. Parte del área del mirador, se ha convertido en un bosque de Pinos, el cual alberga una valiosa biodiversidad de aves, reptiles, orquídeas, e insectos.Aquí podremos disfrutar de los deportes de aventura siguientes: PUENTE TIBETANO. Almuerzo incluido. A las horas 14.00 inicio visita de las Pinturas Rupestres de Faical, las cuales se encuentran ubicadas en el caserío Faical, en el margen derecho del río Chinchipe, a 10 km, al Este de la ciudad de San Ignacio, en las paredes del Cerro Tablón. Las Pinturas Rupestres de Faical, son tan extraordinarias, que en setiembre del año 2000 fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. Datan de 5000 a.C. y son consideradas la mayor cantidad de pinturas rupestres de Latinoamérica. Durante el recorrido se observarán Los Farallones, peñascos que han sido erosionados por la acción del viento, la lluvia y el sol formando picos que van desde los 50 a 400 metros de altura, están constituidos de rocas sedimentarias. Además, está al paso la laguna de Faical, ubicada en el mismo caserío de Faical, que registra una extensión de 1 hectárea, la profundidad de la laguna es variada, en ella se crían tilapias y otras variedades de peces. Al llegar a las Pinturas Rupestres de Faical se realizará un guiado interpretando la muestra pictográfica, la cual está constituida por un aproximado de 1164 figuras pintadas todas de color rojo ladrillos, que muestran actividades y creencias de la tribu Los Faicales. Cena libre y pernocte.
Dia 2: Naturaleza Magica«Catarata Bella Encantadora y Laguna Azul»
Desayuno: A las horas 08.00 recojo en hotel y salimos rumbo a la Catarata Bella Encantadora. Para poder llegar nos dirigimos primero hacia el Distrito de Huarango, luego al caserío Las Malvinas, donde se encuentra el recurso.
Horas 10:00 am: Legada al parador turístico del Caserío Las Malvinas, desde donde emprenderemos la caminata de 2 km hacía la catarata. El lugar está rodeado de flora y fauna local. Es un ambiente agradable para disfrutar de la naturaleza. La catarata Bella Encantadora está ubicada en el distrito de Huarango – San Ignacio. A 2 horas de la ciudad. La caída de la catarata es de 130 m.
10:30 am: Al Llegar a la catarata,usted puede ingresar para disfrutar de su caída de agua, en el sendero también se encuentra el circuito de agua: Los peroles. 1:30 pm: Retornando de la caminata, disfrutará de un delicioso almuerzo incluydo en el parador turístico del Caserío las Malvinas. 2:30 pm: Luego nos dirigimos hacia la laguna Azul. La laguna está ubicada en el caserío del mismo nombre, en el distrito de Huarango. El trayecto se encuentra de retorno hacia la Ciudad de San Ignacio. En ella podrá realizar un paseo en bote y deleitarse con el hermoso paisaje.
4:30 pm: Retorno a la cuidad de San ignacio con llegada a las horas. 6:00 pm: Arribo a la Ciudad de San Ignacio y acomodo en hotel. Cena libre y pernocte .
Dia 3: Ruta del Cafe’
Desayuno. A las horas 08:00 am: Recojo de su establecimiento. El recorrido inicia con el descubrimiento de del origen de la Provincia y del cultivo del café en este lugar, ello junto con la interpretación del centro de la ciudad, su plaza y las viviendas más antiguas alrededor. 9:30 am: Nos dirigimos a Parcela los Pinos. Guiado de la Actividad agrícola sostenible y sus componentes tecnológicos de la Finca. Recorrido por las plantaciones de café, mediante senderos especiales para observar a plenitud el cultivo, disfrutar del canto y presencia de coloridas aves en un fresco clima dentro un paisaje cafetalero cautivante. Allí encontramos tecnologías innovadoras para el proceso del café orgánico; vivienda rural mejorada con materiales de la zona, árboles frutales, variada presencias de flora y fauna exóticas y alojamiento rural. Complementándose con actividades de avistamiento de aves y pintura. 12:30 pm:Almuerzo incluydo en Parcela Los Pinos. Descanso para poder tomar fotos y si desean, adquirir productos orgánicos y artesanales.
3:00 pm: Fin del Tour.
Nota: Esta noche de hotel no esta incluyda; Si quieren una noche mas les invitamos a informarnos para poder reservar. Tambien pueden viajar esta misma tarde a su destino desde Jaen.
FIN DE NUESTRO SERVICIO
El precio incluye
Precio por persona en hab. doble, matrim. y triple.
2 Partec. Usd: 125 servicio compartido
3 Partec. Usd: Camera Tripla. 110 servicio compartido
4 Partec. Usd: 115 servicio compartido
Costo en Usd en servicio privado con transporte privado yguia local de habla Hispana
2 Partec. Usd: 185 con auto
3 Partec. Usd: Camera Tripla. 155 con auto
4 Partec. Usd: 150 con combi
INCLUYE
Traslado desde Jaén – San Ignacio y viceversa.
02 noches de hotel elegido (habitación matrimonial, doble, etc).
03 desayunos y 03 almuerzos (02 almuerzos típicos).
Tickets de ingreso a los lugares mencionados.
Transporte turístico compartido para todos los tours mencionados en el itinerario.
Guiado en idioma español.
04 Deportes extremos y Paseo en la Laguna Azúl.
Equipo de primeros auxilios.
Recordatorio (01 artesanía).
EL precio no incluye
Bebidas, propinas y todo lo que no se menciona expresamente en «la tarifa incluye».